Victorino 2018

43.96 

La revista ‘Wine Enthusiast’ nomina a Marcos Eguren como ‘Mejor Enólogo de 2012’, revista norteamericana del sector vitivinícola. Marcos Eguren junto a su hermano Miguel y su hijo Eduardo, ha convertido una bodega familiar en un referente de la vitivinicultura española colocando a sus vinos en lo más alto del podium en las puntuaciones de las revistas más influyentes del panorama internacional.

Su desembarco en Toro con el proyecto Teso La Monja acentuó su pasión por el terruño. Así ha conseguido un vino espléndido exprimido de uvas de viñas viejas prefiloxéricas de Tinta de Toro, que se ha convertido en uno de los mitos del vino español, tanto por su calidad como por su precio.

Pero la auténtica pasión de los Eguren es el Tempranillo de su Rioja natal. Guillermo, el padre los actuales gestores de la bodega, ha sido calificado por amigos y críticos como un coleccionista de viñedos, y sus hijos han heredado esa pasión por el esmerado cuidado de la viña, para alumbrar vinos que perduran en el tiempo, combinando fruta, potencia y estructura con elegancia, frescura y sutileza.

10 disponibles

Descripción

Bodegas Teso la Monja

D.O. Toro

 

Tinta de Toro
18 meses en barrica nueva de roble francés con trasiegos cada cuatro meses.
Ficha de cata
Color negro amoratado.
Presenta una gran concentración de aromas de fruta negra, brandy,  especias y notas minerales.
En boca ofrece buena estructura, potencia, expresividad, cremosidad y un final con taninos pulidos. La Opinión del Enólogo: “Carácter, identidad, expresión de la Tinta de Toro con elegancia, frescor y complejidad”.
De manera manual con rigurosa selección mediante una mesa de selección. Tradicional con despalillado 100% estrujado muy suave. Pisado durante la fermentación y ligeros remontados. 8 días de fermentación a 26-28ºC de temperatura. Maceración con hollejos durante 21 días. Fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés.
Queso curado de oveja, de cabra, ahumados, carnes, embutidos con pimentón, sobrasada, pescados grasos.

+ información

Bodega Teso La Monja marca el comienzo de una nueva era en la denominación de origen de Toro. Su familia ha sido el motor de transformación en esta región durante más de una década.

Teso La Monja marca el comienzo de una nueva era de Miguel y Marcos Eguren en la DO Toro, una tierra de la que nos enamoramos por la capacidad de las viejas cepas prefiloxéricas toresanas para dar a luz a vinos únicos.

Teso La Monja se fundó en 2007, y en ella elaboraron Romanico, Almirez, Victorino, Alabaster así como Teso La Monja, nuestro proyecto más cuidado que toma el nombre de la bodega. Unos vinos que transmiten la potencialidad de la Tinta de Toro con la elegancia, la sutileza y la frescura, atributos compartidos por todos los vinos Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria.

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL VIÑEDO

Teso La Monja es una bodega de sobria y bella arquitectura, construida con materiales nobles, que conjuga a la perfección la visión más moderna y actual de la enología para elaborar grandes vinos sobre unos cimientos basados en la experiencia, la historia y el buen hacer.

La bodega cuenta con cinco sistemas de elaboración, cinco tipos de depósitos para una vinificación precisa: cerrados con piegage, cerrados convencionales, tronco-cónicos abiertos, abiertos con piegage, abiertos de madera. Desde la clara apuesta por la vanguardia, Marcos Eguren trabaja también en Teso La Monja con un depósito de madera de forma inédita e ideal para la elaboración del vino que toma el nombre de la bodega y que se sitúa en la cúspide de su trabajo enológico, de tal modo que la forma ovoide del depósito fomenta los biorritmos y contribuye a conseguir un vino más sedoso, elegante e integrado.

LAS VIRTUDES DE UN TERROIR ÚNICO

“Tras Numanthia-Termes, esta segunda fase de la presencia de la familia en la DO Toro con Teso La Monja representa un nuevo enfoque. Trabajan con suelos más frescos -arcillosos, con vetas calizas en el subsuelo-, con más grava en superficie, orientados al Norte y que ofrecen ciclos vegetativos más largos. Estas características les garantizan lograr vinos con potencia, elegancia y que transmitan el máximo potencial de la mineralidad de los suelos.

Sus viñedos prefiloxéricos, plantados en pie directo y autóctono, de una antigüedad de hasta 130 años, y viñedos viejos de una edad media de 50 años, dan vida a vinos únicos. Practican una agricultura sostenible, la de sus bisabuelos, para conservar la vida en la tierra y en su entorno. Trabajan con la naturaleza, de acuerdo con los ciclos y biorritmos de la planta. Buscan el equilibrio natural del viñedo, con pequeñas producciones de entre 1.000 y 2.000 kg/ha. Su objetivo es conseguir el vino de la máxima pureza e identificación con el terroir “.

Destacable

“Ligera textura cremosa en boca en un tinto de cuerpo medio con unos taninos delicados y una madera muy bien integrada”. The Wine Advocate

96 Puntos Peñín

97 Puntos en la Guía de vinos Gourment 2017

La Revista Vanity Fair ha seleccionado Victorino 2012 entre sus recomendaciones para el mes de Junio.

Mediante una original rueda cromática la periodista Marta del Riego, redactora jefe de la publicación, ha introducido al lector en su mundo de color y vino. Victorino se lleva el 10 en intensidad y color, presentando un tinto de color negro amoratado y con aromas de fruta negra, brandy y notas minerales.

La revista ‘Wine Enthusiast’ nomina a Marcos Eguren como ‘Mejor Enólogo de 2012’, revista norteamericana del sector vitivinícola.

También Premio Especial a la trayectoria de la Guia Gourmets 2011 y Mejor Enólogo Español 2008 de vinos de España.