Guindalera Tinto 2019

12.90 

Es uno de los pocos vinos españoles recogidos en la prestigiosa guía, “1001 VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR” de Neil Beckett. Neil Beckett es editor de la revista The World of Fine Wine. Desde su lanzamiento en 2004, esta revista ha recibido la aclamación de la crítica internacional por la calidad de sus textos y su enfoque original, convirtiéndose en la publicación más importante de su género. Neil Beckett ha ganado varios premios por sus artículos sobre vino y es uno de los catadores del Grand Jury Européen.

El innovador y afamado restaurante Bulli, fue uno de los que se dejó seducir por sus cualidades, ubicándolo en su carta, convirtiendo a Calvente Guindalera en un símbolo del saber hacer de la bodega. Se culminó así, toda una forma de trabajo y esfuerzo, filosofía, que se plasma en toda su familia de vinos Calvente.

7 disponibles

Descripción

Bodegas Horacio Calvente

D.O. Granada

Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot.
De 12 a 14 meses de crianza en barricas.
Ficha de cata
Color cereza, ribete púrpura, capa alta.
En nariz aparece la fruta, cereza y guinda.
Frutos secos y los aportes de la madera fina y sutil, con vainilla y especias con notas afrutadas y especias dulces.
Vendimia manual tradicional al amanecer. Selección manual de racimos en viñedo en Cajas de 15 kg. El microclima del pago permite la perfecta maduración de la uva, unido al buen drenaje del terreno y la orientación nos dan un vino ideal para copear por su frescura y expresión frutal.
Asados, cordero, carnes, embutidos curados.

Información adicional

Tipo de uva

, , ,

Denominación de Origen

Tipo de vino

+ información

Bodegas H. Calvente nació del sueño y la visión de un emprendedor como es Horacio Calvente, que recuperó viejos y olvidados viñedos. Recogió la experiencia y la pasión de sus antecesores y ello sumado a un constante espíritu de mejora continua, consiguiendo elaborar así vinos cautivantes.

En Bodegas H. Calvente la selección de la uva empleada se hace de modo manual y paciente. La posterior fermentación es completamente natural, buscando originalidad y personalidad. Esto nos da unos vinos únicos e irrepetibles en el mercado.

 

El secreto de estos vinos se encuentra en las viñas viejas que se cultivan en muy pocas hectáreas de los pagos de La Guindalera y Castillejos y en el microclima único de estos pagos.

El pago de La Guindalera se encuentra situado en la Sierra del Chaparral, ubicada entre la costa mediterránea y Sierra Nevada. También conocida como Sierra de los Guajares o Jurite. Su peculiar ubicación le dota de un microclima continental pero con fuertes influencias mediterráneas, único para el cultivo de la vid. Recibe más de 3.000  horas de sol anuales con una temperatura media de entre 14 y 16 grados. La altura de la zona de cultivo, va desde los 700 a los 1000m. Con una pendiente en ladera que oscila entre el 15% y el 45%. Los suelos arcilloso-calcáreos y esquito favorecen el perfecto desarrollo de las vides y las uvas en estas latitudes. La combinación de altitud, temperatura y las brisas mediterráneas hacen que la maduración de las uvas, sea lenta pero constante  en los meses de verano, consiguiendo una uva más entera y con mayor riqueza de aroma y sabores. Las variedades de uva cultivada son blanca (100% Moscatel de Alejandría) con cepas de edad comprendida entre 50 y 120 años, y tinta (40% Cabernet Sauvignón, 40% Tempranillo y 20% Merlot), con cepas de edad comprendida entre 20 y 45 años.

El estilo de poda de las vides de uva blanca es en cabeza, y las vides de uva tinta es espaldera en doble cordón. La forma de cultivo es la tradicional, de forma manual e integrada con su entorno. La irrigación es sólo por agua de lluvia (300-600 mm anuales). Todo esto permite obtener una uva natural con la mayor intensidad de sabores, con una baja producción en el entorno de los 4500 Kg. por hectárea.

Destacable

Segunda medalla de PLATA consecutiva para CALVENTE GUINDALERA TINTO, esta vez siendo galardonado como uno de los mejores tintos españoles para los EEUU.

Calvente Guindalera Tinto 2011 en Nordjyske. Calvente ha recibido una gran noticia a través de uno de sus clientes daneses: Jørgen la Cour-Harbo, escritor y director editorial responsable de la producción y la coordinación de Nordjyske, y colaborador del programa de televisión ”Vin med la Cour”, escribe un artículo sobre nuestro Calvente Guindalera Tinto 2011.