Ángeles de Amaren 2017

17.80 

La uva graciano no la tienen todos los vinos de rioja. Tiene gran capacidad para envejecer elegantemente. Una uva de poco rendimiento.  Y ese toque le da un carácter especial que hace que sea distinto y su hijo, Luis Cañas, quiso que éste vino llevara el nombre de su madre, Ángeles. Un vino elegante como la imagen de la mujer.

6 disponibles

Descripción

Bodegas Amaren

D.O. Rioja (Rioja Alavesa)

Tempranillo, Graciano
16 meses barrica nueva
Ficha de cata
De hermoso color rojo picota madura, con ribete del mismo color, bien cubierto de capa. Mucho brillo (por la Graciano)
Especiado, monte bajo, laurel. Romero, clavo. Aromas muy elegantes
Sabroso y bien estructurado en boca, carnoso y goloso, taninos nobles y tersos, en su final regresan esas largas notas especiadas. Fruta fresca. Fruta negra, mora
Los vinos de las variedades Tempranillo y Graciano, han sido elaborados y criados por separado, consiguiendo preservar la fruta del Tempranillo y realzar la complejidad del Graciano con su carácter especiado. Viñedos de más de 40 años Dos mesas de selección, primero en racimos y la segunda en granos. Fermentación en depósitos de acero inoxidable, después de la fermentación alcohólica pasan a barricas nuevas   50 % Roble francés, 50 % Roble americano, dónde realizan la maloláctica. Permanecerán unos 16 meses en barrica.
Asados cordero, carnes, embutidos curados. Guiso de ternera, pescados grasos. Bacalao. Rodaballo. Chocolate especiado.

Información adicional

Tipo de uva

,

Denominación de Origen

Tipo de vino

+ información

AMAREN, que en euskera significa “de la madre”, fue el primer vino pensado, elaborado y comercializado por Bodegas Luis Cañas para situarlo entre los vinos más destacados del país.

En el año 2009, Juan Luis Cañas ve hecho realidad su sueño, dedicar no sólo un vino sino toda una bodega a su madre. Nace Bodegas Amaren. Ese mismo año nacen dos nuevos vinos, manteniendo siempre el vínculo familiar, la filosofía y el amor por el viñedo: nuestro vino de autor Ángeles de Amaren y el Blanco Fermentado en Barrica de viñedos viejos.

Amaren es la búsqueda de la perfección en todos los campos: el viñedo, su selección, su elaboración y su crianza para conseguir vinos que emocionen y te hagan disfrutar.

Un vino tremendamente atractivo donde se transmite la finura y elegancia de la variedad tempranillo y la frescura, delicadeza y frutosidad de la garnacha. Un conjunto armónico que huye de la excesiva complejidad, corpulencia y sobre extracciones para conseguir el objetivo que se marcó la bodega: elaborar un vino “RICO” con mayúsculas.

En Bodega Amaren disponemos de un viñedo de verdadero lujo.

22 hectáreas de viñas de más de 60 años y 30 hectáreas entre 30 y 60 años componen un viñedo que es el gran argumento de nuestra bodega. Cepas de una media de edad muy elevada donde algunas alcanzan edades que rebasan con holgura el centenar de años. Viñedos viejos que consiguen un equilibrio perfecto dada su baja producción.

Nuestras viñas son controladas y dirigidas por los ingenieros agrónomos de un departamento de campo propio, siguiendo las pautas de una viticultura racional y respetuosa con el medio ambiente.

Todos los tratamientos que se realizan en el viñedo están restringidos a productos y métodos mínimamente agresivos como son entre otros la prohibición en el uso de herbicidas y la utilización de abonos siempre orgánicos. Así conseguimos que los vinos sean más sanos para nuestro organismo.

Nuestro mayor valor es un viñedo excelente y ser expertos en su gestión y selección. Las viñas seleccionadas para Amaren están localizadas en zonas de ladera y terrazas, con una perfecta exposición solar y donde la tierra es pobre, ideal para conseguir cepas y uvas de la máxima calidad. Pequeñas parcelas que difícilmente llegan a contar con una superficie de una hectárea, haciendo que el trabajo en las mismas sea realmente concienzudo y sacrificado.

 

Cuando la exigencia por conseguir la excelencia y buscar la perfección se convierten en el eje de una bodega, el reto es duro, y conseguirlo es difícil. Nos gustan los desafíos:

Hay dos hechos que demuestran nuestra exigencia:

Los vinos de Amaren no se elaboran todos los años, tan sólo en aquellos que la calidad del viñedo nos lo permite.

Nuestros vinos tienen una producción limitada en botellas y cada añada la cantidad varía en función de que la viña nos proporcione la calidad exigida.

La vendimia, toda manual, la realizamos bajo un estricto control en la selección del viñedo. A cada una de las parcelas le asignamos un destino diferente según su producción, tipo de tierra, situación, orientación de la misma y edad del viñedo.

Vendimiamos las uvas en pequeñas cajas de plástico para su perfecto transporte a bodega, evitando así que puedan sufrir daños antes de llegar a bodega.

Una vez que llevamos las uvas a la bodega, supervisamos cada una de ellas en una doble mesa de selección, primero lo hacemos con los racimos, de forma manual, y, seguidamente, con cada uno de los granos, para que sólo las uvas perfectas continúen el proceso.

Contamos con los más modernos sistemas de elaboración, compuestos por tinas de madera y pequeños depósitos de acero inoxidable.

La mano experta y buen saber hacer de nuestro departamento técnico hacen posible la consecución de grandes vinos con un gran potencial de envejecimiento.

Los criterios en el proceso de envejecimiento son igualmente exhaustivos. Para su crianza, nuestros vinos estrenan barricas seleccionadas de las mejores tonelerías de roble francés y americano.

Destacable

PLENO DE LOS VINOS DE AMAREN EN LA PRESTIGIOSA GUÍA PEÑÍN 2015

AMAREN CONSIDERADA COMO REFERENTE DE LOS VINOS ESPAÑOLES

En su última edición, la Guía Peñín ha vuelto a destacar la gran calidad de los vinos de Bodegas Amaren otorgando a todos sus vinos una puntuación superior a los tan deseados 90 puntos.

El Ángeles de Amaren 2008 con 93, el Amaren Reserva Tempranillo 2006 con 92 y el Amaren Graciano 2009, completan un catálogo de vinos que evidencian un año más ya no solo la calidad de los mismos sino la consistencia que demuestran edición tras edición.

Son muchos los incondicionales a los vinos Amaren que muestran su fidelidad a los mismos, siendo conscientes de que dada su reducida producción no pueden encontrase de forma masiva en el mercado. Igual de exclusivos son sus clientes que van buscando en ellos vinos elegantes, sutiles, con alma y de los que poder disfrutar.

 

ÁNGELES DE AMAREN 2011 OBTIENE MEDALLA DE ORO EN LA ULTIMA EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE VINOS BACCHUS 2017

La recién estrenada añada 2011 de Ángeles de Amaren, de Bodegas Amaren (Rioja Alavesa), acaba de ganar la Medalla de Oro en los premios Bacchus 2017, organizados por la Unión Española de Catadores. El jurado, formado por 85 jueces de ámbito internacional, cató a ciegas las 1.751 muestras de vino procedentes de 21 países. Entre los jueces del certamen, destaca la presencia internacional de 15 Master of Wine, responsables de compras de las principales cadenas de distribución internacional, referentes de la sumillería mundial y periodistas especializados.