Gr-174 2020

13.95 

A las afueras de la localidad de Bellmunt del Priorat, a orillas del rio Siurana, se encuentra la masía popularmente conocida como la Casa Gran, una edificación con 300 años de historia en la que antiguamente residieron los monjes cartujos de Scala Dei, la orden que introdujo la viticultura en la comarca en el siglo XII. En las fincas que rodean la Casa Gran y que fueron testimonio del estricto voto de silencio de los frailes cartujos es donde hoy crecen parte de sus cepas. GR-174 es el sendero lleno de encanto que atraviesa el Priorat. Andar por él es probablemente la mejor forma de experimentar su belleza. Si se pudiera concentrar en una botella los aromas a frutos maduros y la mineralidad que desprende su terruño, el resultado sería un vino como éste.

5 disponibles

Descripción

Bodegas Casa Gran del Siurana

D.O. Priorato

Garnacha, Cariñena, Cabernet Sauvignon.
5 meses en barrica de roble francés.
Ficha de cata
Color cereza.
Aromas florales frescos e intensos, con un toque de menta.
En boca se presenta frutal, redondo y con complejidad, un vino de estructura fina, equilibrado y elegante.
La vendimia se hace a distintos puntos de maduración de las uvas. Su posterior vinificación se hace en depósitos de acero inoxidable y de madera, con las técnicas de 'pigeage' y remontados abiertos y cerrados. El tiempo de maceración es de 5 a 10 días.
Queso curado de cabra, de oveja, ahumados, carnes, embutidos con pimentón, sobrasadas, pescados grasos.

+ información

LA BODEGA

La bodega está ubicada en el edificio de la antigua Cooperativa Agrícola de Bellmunt del Priorat. Tras realizar las modificaciones necesarias para modernizarla y adecuarla a su proyecto, se  instalaron en 2007.

Los antiguos lagares subterráneos se han habilitado como sala de crianza de las barricas, y allí descansan y envejecen sus vinos.

 

DEL EMPORDÀ AL PRIORAT

Ya hace años que Perelada apostó con éxito por la elaboración de vinos de alta expresión en el Empordà. Esta misma pasión es la que nos llevó al Priorat, una de las denominaciones de origen más reconocidas a nivel mundial y una de las únicas dos de España que cuentan con el reconocimiento de ser Denominación de Origen Calificada.

 

EL PRIORAT

La cartuja de Scala Dei representa la cuna histórica de los vinos y la viticultura de la Denominación de Origen Calificada Priorat. Los monjes cartujos trajeron desde Provenza, en el siglo XII, los conocimientos y técnicas necesarios para desarrollar una viticultura que arraigó con fuerza y que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Los dominios de la Cartuja configuraron el llamado Priorat histórico, que hoy coincide con la región vitivinícola de la DOQ Priorat. Una pequeña región vinícola montañosa de 1.800 ha de viñedo, unos 600 viticultores y 102 bodegas. La orografía hace necesario el cultivo de la vid en pendientes tan pronunciadas que a menudo obligan a la construcción de terrazas.

 

LOS INICIOS DE LA CASA GRAN DEL SIURANA

El proyecto de Casa Gran del Siurana se inició en el año 2000 con el claro objetivo de crear unos vinos desde el mismo inicio del proceso: seleccionando las fincas con más potencial, eligiendo las plantas más adecuadas y cultivándolas con cuidado para después controlar meticulosamente el momento de la vendimia, el modo de elaboración y la crianza.

 

DOS TERROIRS CON PERSONALIDAD

Buscando los terrenos más adecuados de la denominación de origen, en el año 2000 decidieron adquirir en la localidad de Bellmunt del Priorat dos fincas claramente diferenciadas tanto por su orografía como por el tipo de suelo: la finca de La Casa Gran y La Fredat.

Actualmente, la bodega Casa Gran del Siurana cuenta con un total de 16,5 hectáreas plantadas de viñedos que combinan variedades autóctonas (Garnatxa, Caranyena) y foráneas (Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot…).

En ambos casos se ha optado por el cultivo emparrado con un marco de plantación muy elevado (entre 0,60 y 1,10m) y por la instalación de un sistema de riego por goteo que utilizamos solo cuando es necesario complementar el agua de la lluvia.

 

LA CASA GRAN

La finca de La Casa Gran son 10 hectáreas que se encuentran situadas a la izquierda del río Siurana a su paso por la antigua residencia de los monjes. La forman cinco explanadas de vid, el terreno es profundo, con un suelo rojizo de limo y arcilla, en el que predominan los sedimentos fluviales.

 

LA FREDAT

La Fredat es una montañosa finca de 40 hectáreas que se cultiva en terrazas y pendientes. La construcción de las terrazas fue un proceso llevado a cabo con sumo cuidado con el objetivo de conseguir el máximo aprovechamiento vitícola de una manera totalmente respetuosa con el medio ambiente y el paisaje y teniendo en cuenta el clima mediterráneo que deja lluvias intensas en pocas horas.

El suelo es de llicorella, el típico terroir del Priorat formado por fragmentos de pizarra desmenuzada que facilita el desarrollo de unas raíces profundas que permiten a la vid soportar mejor las altas temperaturas y aprovechar al máximo los nutrientes de la tierra.

Destacable

OPINIÓN DE LA CRÍTICA

AÑADA GUÍA / MEDIO PUNTUACIÓN
2014 Guía de Vinos 2016.
La Semana Vitivinícola
93 puntos.
2014 La Guía Vivir el Vino 2016 91 puntos.
2014 La Guia de Vins de Catalunya 2016 9,09 puntos.
2014 Guía Peñín 2016 90 puntos.
Vino excelente.
2014 Anuario de Vinos El País 2016 90 puntos. Excelente.

 

 

Todos los vinos de Casa Gran del Siurana (DOQ Priorat) han superado la barrera de los 90 puntos.

Cruor    2011      91 Puntos

GR-174 2014      90 Puntos

 

ProWein es la feria vinícola más importante de Europa y una de las más relevantes a nivel mundial. Las nuevas añadas de sus vinos fueron muy bien acogidas por los numerosos importadores que visitaron el estand.