Publicado el

¿Seco o afrutado?

Curiosa frase que cada vez oímos más en bares o restaurantes a la hora de decidir pedir un vino blanco, “me trae una copa de blanco por favor” a lo que seguidamente el camarero responde, “¿le gusta a usted seco o afrutado?”.

Evidentemente el camarero quiere saber si ofrecer un vino dulce o seco y resulta curioso que se asocie dulce con afrutado. Los vinos dependiendo de la variedad de uva y del proceso de elaboración son más o menos afrutados y a la vez pueden ser secos o dulces. Seco y afrutado son dos términos en absoluto incompatibles entre sí, de hecho muchos, muchísimos vinos blancos cumplen con las dos propiedades, son secos y a la vez afrutados.

La clasificación de vinos según su dulzor es la siguiente:

–          Vinos Secos: menos de 5 g/l de azúcar.

–          Vinos Semisecos: de 5 a 15 g/l de azúcar.

–          Abocados: entre 15 y  30 g/l de azúcar.

–          Semidulces: entre 30 y 50 g/l de azúcar.

–          Dulces: más de 50 g/l. de azúcar.

Las cantidades de azúcar son aproximadas, pudiendo variar esta clasificación según la denominación de origen o zona de que se trate.

Además es una clasificación para vinos tranquilos, los cavas por ejemplo tienen una clasificación distinta.

Clasificación de cavas según su dulzor:

–          Brut Nature: de 0 a 3 g/l de azúcar.

–          Extra Brut: hasta 6 g/l.

–          Brut: hasta 12 g/l.

–          Extra Seco: entre 12 y 17 g/l.

–          Seco: entre 17 y 32 g/l.

–          Semiseco: entre 32 y 50 g/l.

–          Dulce: más de 50 g/l.

Se da la paradoja, sobre todo en el mundo de los cavas, que cuando hablamos de un cava seco o semiseco, realmente estamos hablando de un cava dulce, siendo el brut y sobretodo el brut nature realmente los cavas secos.

En definitiva la confusión o la pregunta por la que el camarero quiere orientarse para saber qué vino nos trae, viene provocada posiblemente porque si lo que buscamos es un vino blanco “dulzón” y decimos que queremos un vino dulce en lugar de afrutado, corremos el riesgo de que nos traigan una mistela o similar.

Lo correcto sería lógicamente pedir una marca o vino concreto y si no lo hubiera en el local en cuestión, que nos ofrecieran un vino similar.

Vinos por su variedad de uva muy afrutados, serían vinos de uva Verdejo o Sauvignon Blanc, típicos de la D.O. Rueda, Chardonnays, que se dan en infinidad de zonas, Godellos D.O. Valdeorras o D.O. Monterrei, en su mayoría hablamos de vinos muy afrutados y secos.

Vinos blancos más dulzones, serían por ejemplo vinos blancos andaluces de uva Zalema, Garrido fino o Palomino fino, sin embargo resultan vinos menos afrutados que los anteriores.

Y existen igualmente vinos de cualquier tipo de origen, con una bajo nivel de alcohol y mayor cantidad de azúcar, son vinos tipo “mosto” o  “frizzantes”, resultan afrutados y dulces.