Nékora Frizzè (5 Grados) 2021

7.42 

La bodega Diez Siglos es un proyecto relativamente joven pero con un bagaje extenso. Nace en el año 2009 de la inquietud de un grupo de amantes del vino y de la tierra en que viven y con claro espíritu de mantener vivo el legado de cientos de años de una de las variedades más apasionantes de España, la variedad verdejo. Una agrupación de 65 viticultores que conocen y aman la tierra, que día a día miman y trabajan para obtener una uva de increíble calidad y que han sabido rodearse de los expertos con mayor proyección para conseguir, con los controles de bodega y la tecnología más puntera de la actualidad, elaborar vinos de gran calidad que, a largo de su corta existencia, están teniendo una alta relevancia y un gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

10 disponibles

Descripción

Bodegas Diez Siglos de Verdejo

D.O. Rueda

 

Verdejo.
Mosto parcialmente fermentado. Fresco y dulce.
Ficha de cata
Limpio y brillante, vivo, color amarillo pajizo con irisaciones verdosas.
En nariz es anisado, con notas minerales y cítricas que se mezclan con tonos de manzana verde y frutas tropicales (piña, maracuyá…) dejando un final meloso y de flores blancas.
En boca es sabroso y fresco, a la vez que potente y dulce. Con una buena acidez y una punta de carbónico que le hace agradable y muy refrescante. Un final muy largo y persistente que se recuerda con el tiempo.
Vendimia de noche a baja temperatura. En la bodega la uva es macerada en frío y posteriormente prensada muy suave, con una fermentación a muy baja temperatura para la perfecta extracción de aromas.
Los vinos verdejos tienden a maridar bien principalmente con pescados (especialmente los pescados azules) y ahumados de pescado, con el marisco, principalmente con los preparados al vapor o cocidos, y con el pulpo o sepia a la plancha aderezado con perejil y cilantro. Este tipo de vino también se puede acompañar con algunos vegetales (como los tomates maduros), las carnes blancas, los quesos poco envejecidos y ligeramente ahumados (especialmente los tipo brie), la pasta preparada con algún tipo de marisco (como los mejillones o las almejas) y los escabeches, en especial los de mejillones y los de algunos tipos de ave como los pichones.

Información adicional

Tipo de uva

Denominación de Origen

Tipo de vino

+ información

La bodega está equipada de la más avanzada tecnología enológica para la elaboración del vino. Siempre dicen que la tecnología no está reñida con el respeto que guardamos a la tradición. Depósitos de acero inoxidable inertizado y con temperatura controlada donde elaboramos más de 3 millones de litros. Planta de embotellado totalmente automatizada, instalaciones logísticas, etc.

Cuentan con 380 hectáreas de viñedo caracterizado por estar ubicado a una media de 750 metros de altitud en la zona norte de la D.O. Rueda.

Clima y suelo: Estaciones poco definidas, predominando los inviernos largos y fríos con grandes cambios de temperatura entre el día y la noche. Esto le aporta a la uva una perfecta sanidad y madurez. Veranos muy calurosos. Suelo pobre, cascajoso….

Las principales labores que se realizan en el viñedo comienzan con la poda de invierno seguida de la poda en verde (quitar la parte vegetativa de la planta para conseguir un menor número de racimos y alcanzar una mayor calidad). También se realizan continuas oxigenaciones de la tierra mediante maquinaria agrícola y controles diarios. El trabajo en el campo finaliza con la esperada vendimia o recogida de la uva en su punto óptimo de madurez.

En Diez Siglos cuidan al máximo la materia prima ya que es el futuro de sus vinos. Dentro de estos cuidados especiales consideran importante realizar la vendimia por la noche. De esta manera se aseguran no solo evitar las posibles oxidaciones del mosto, si no también una óptima temperatura de entrada en bodega.

El traslado del viñedo a la bodega se realiza lo más rápido posible para que la uva conserve sus propiedades características intactas. Por este motivo, la mayoría de sus viñedos se sitúan junto a la bodega para reducir estos tiempos de traslado de la uva.