Demimo 2021

6.29 

“Hago el vino que me gusta y luego busco personas a las que también les guste”.  Miguel Arroyo Izquierdo es la cuarta generación de viticultores que ha conservado e incrementado la superficie de viña, pertenece a una familia de agricultores y ganaderos que cultivan cereales, girasoles, patatas, remolacha, colza etc…

1 disponibles

Descripción

Bodegas Miguel Arroyo Izquierdo

D.O. Rueda

Verdejo.
Vino blanco joven.
Ficha de cata
Amarillo dorado pálido y brillante, con grandes destellos verdes propios de la uva verdejo. Muy rico en poli alcoholes glicéridos y con abundante restos de carbónico en suspensión que van desapareciendo al mover la copa.
Aromas de intensidad media-alta de frutas de carácter tropical (maracuyá, mango…) junto con notas ligeras herbáceas (eneldo, anises, hierbas de rio...), incluso cítricas (pomelo). Según va pasando el tiempo aumenta su intensidad y en sensaciones aromáticas, asomando alguna nota mineral (tiza, yeso…).
El ataque es ligeramente dulce (por la riqueza de poli alcoholes glicéridos). Al paso por boca, ofrece un buen extracto con una acidez maravillosa (suma de la acidez tartárica del vino con los restos de C02), que compensa o equilibra el glicerol. Ligero picorcillo por ese CO2, que lo hace agradable. Final de boca con amarguillos almendrados muy finos. En retronasal largo y amplio, con un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido-amargo.
Vino fermentado 100 %en acero inoxidable con la variedad verdejo y pudiendo llevar un coupage con sauvignon blanc.
Aperitivos y acompañando platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. Marida con tipo de ahumados, quesos suaves y jamón serrano.

Información adicional

Tipo de uva

Denominación de Origen

Tipo de vino

+ información

La bodega está situada en un pueblecito muy pequeño que se llama Puras. Se encuentra al sureste de la provincia de Valladolid y a su vez es limítrofe con la provincia de Segovia.

Se enclavan en la zona más noble de toda Rueda. Únicamente en la zona se encuentran los viñedos centenarios que existen en ésta D.O.

La bodega cuenta con 43 hectáreas propias, entre ellas hay 5 de Sauvignon Blanc y el resto de verdejo. Las plantaciones las ha realizado en distintas etapas en los últimos 20 años, partiendo de los viñedos centenarios familiares.

Los viñedos están situados en las provincias de Valladolid y Segovia (la gran mayor parte). Es una zona alta, con una media de 850 metros sobre el nivel del mar, la más alta de Rueda, lo que nos permite tener mayor contraste de temperaturas entre el día y la noche, y obtener uvas con más potencial y acidez. Implica vendimias más tardías que en la zona de Rueda donde se enclavan la mayor parte de bodegas.

Los suelos son muy diversos, en ésta zona no existen grandes fincas, por lo tanto están dispersados en diferentes zonas, pudiendo conjugar distintos tipos de suelos, arenosos, pedregosos, calizos y arcillosos, pudiendo obtener más complejidad en los vinos y separando elaboraciones con protocolos distintos dependiendo del tipo de suelo de cada viñedo.

Esto también es debido a la planificación de trabajo en bodega cuando se construyó, teniendo en cuenta prensa, depósitos, bombas, vendimia y transporte de la cosecha todo ordenado en base los tiempos de cada fase.

Se construye la bodega en el año 2010, elaborando en torno a 100.000 botellas del vino joven DEMIMO, y en los años sucesivos se incrementó hasta llegar a las 350.000 botellas donde ya hace tiempo decidió parar para poder controlar y estar personalmente en todos los puntos que conlleva el proyecto desde la viña hasta la comercialización, y nunca perder el carácter familiar, con la intención de hacer lo mejor posible los vinos que le gusta elaborar y después encontrar la gente que coincide con sus gusto.

A día de hoy, el proyecto lo forman tres vinos, dos de ellos basados en fermentaciones con barrica, marcando una línea clásica y varietal, dejando al lado las modas de los vinos frizzante, semisecos, espumosos, dorados etc…

Los vinos son los siguientes:

-DEMIMO, vino fermentado 100 %en acero inoxidable con la variedad verdejo y pudiendo llevar un coupage con sauvignon blanc.
-MUS, elaborado con uvas 100 % verdejo, haciendo un coupage con fermentado en barrica del 20 %.
-MUS (paraje de las suertes), vino elaborado 100 % fermentado en barrica, proveniente de los viñedos centenarios.