Vivanco Crianza 2019

10.50 

La etiqueta del vino representa al cuadro de Miró “El vino”, es una obra colorista, atrevida, sugerente, llena de matices, tal y como se muestra Vivanco Crianza.

La botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

2 disponibles

Descripción

Bodega Vivanco

D.O. Rioja

Tempranillo, Maturana, Graciano
Crianza de 16 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%), con trasiegos periódicos y un mínimo de 6 meses en botellero
Ficha de cata
Color rojo brillante con ligeros ribetes púrpuras
Aromas frescos e intensos a frutos rojos, con notas especiadas y de regaliz, acompañado de elegantes aromas tostados y ahumados
En boca se muestra fresco y goloso, con un paso de boca elegante, persistente y muy equilibrado
Vendimia manual. Todas las uvas permanecen en cámara de frío durante 36 horas antes de su procesamiento en mesa de selección.
Perfecto para acompañar todo tipo de tapas, platos de la cocina mediterránea, arroces, legumbres, pasta y todo tipo de carnes blancas y rojas.

Tempranillo, Garnacha.
12 meses de barrica. 50% barricas nuevas de roble americano. 50% barricas de segundo año de roble francés.
Ficha de cata
Color rojo picota bien cubierto.
Intenso en nariz donde se entrelazan matices lácteos y recuerdos de fruta roja madura. Al fondo aparece la madera con notas de madera de cedro y hojarasca.
Potente en boca pero con elegancia. Paso envolvente con equilibrio de principio a fin. Final con notas de fruta roja, típico de la garnacha.
Viñedos de edad media de 35 años. Doble mesa de selección. Esencia de Tempranillo con toque de Garnacha fresca.
Asados cordero, carnes, embutidos curados.

Información adicional

Tipo de uva

, ,

Denominación de Origen

Tipo de vino

+ información

Selección de viñedos propios de los terruños de Briones, San Vicente, Alesón (Finca San Antón), Villamediana, Agoncillo y Tudelilla, repartidos en 20 parcelas de diferentes altitudes, suelos y orientaciones. Vendimia manual. Todas las uvas permanecen en cámara de frío durante 36 horas antes de su procesamiento en mesa de selección. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños tinos de roble francés donde fermenta y macera en contacto con los hollejos a una temperatura máxima controlada de 28 °C, recibiendo ligeros remontados durante 20 días.

Fermentación maloláctica en pequeños tinos de roble francés.

Crianza de 16 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%), con trasiegos periódicos y un mínimo de 6 meses en botellero.