La Maldita Revolution 2018

11.11 

Viñas viejas, apartadas, escondidas en terrenos pedregosos de difíciles accesos, elevada altitud y complicados de trabajar. Pero es una herencia viva, que Viñedos La Maldita intenta rescatar en zonas donde todavía hoy su espíritu, lucha por recuperar su plenitud.

5 disponibles

Descripción

Bodega La Maldita

D.O. Rioja

Garnacha
Crianza de 10 meses en barricas de roble francés y americano
Ficha de cata
La frescura de la añada queda anticipada ya en el color, con una textura fina, casi azulada
Fruta directa y crujiente, apoyada por un fondo balsámico, con presencia de monte bajo y muy floral y notas de crianza muy bien integradas
En boca tiene volumen, pero también agilidad, mostrándose fresco y muy largo. Notas de tiza que denotan la personalidad de la parcela y el terruño
Fermentación alcohólica a 28ºC durante unos 10 días, con suaves remontados, fermentación maloláctica en depósito
Embutidos, carnes rojas y quesos de mediana curación

Tempranillo, Garnacha.
12 meses de barrica. 50% barricas nuevas de roble americano. 50% barricas de segundo año de roble francés.
Ficha de cata
Color rojo picota bien cubierto.
Intenso en nariz donde se entrelazan matices lácteos y recuerdos de fruta roja madura. Al fondo aparece la madera con notas de madera de cedro y hojarasca.
Potente en boca pero con elegancia. Paso envolvente con equilibrio de principio a fin. Final con notas de fruta roja, típico de la garnacha.
Viñedos de edad media de 35 años. Doble mesa de selección. Esencia de Tempranillo con toque de Garnacha fresca.
Asados cordero, carnes, embutidos curados.

Información adicional

Tipo de uva

Denominación de Origen

Tipo de vino

+ información

Hasta hace medio siglo la Garnacha era la segunda variedad de uva más importante de Rioja, conocida como La Maldita por la dificultad para elaborar con ellos vinos de alta calidad y por sus rendimientos tan bajos y poco rentables para el viticultor, fue poco a poco cayendo en el olvido. De aquel patrimonio quedan apenas unos miles de hectáreas.

Viñedos localizados en Tudelilla, Rioja Baja en altitud, 700 m, y la zona central de Rioja, en Villamediana y Alberite, cultivo en vaso las viñas de más de 40 años y en espaldera las de 10-15 años, densidad de 3000-3500 plantas/ha, suelo de gravas, altitud desde 450 a 700m. Vendimia manual, maceración prefermentativa en frío en depósitos de acero inoxidable para mantener todo el carácter de la variedad. Fermentación alcohólica a 28ºC durante unos 10 días, con suaves remontados, fermentación maloláctica en depósito.

Destacable

Premios / Puntuaciones:

– Añada 2018. 92 puntos Parker.