Descripción
Bodegas José Pariente
D.O. Rueda
 | Verdejo. |
| Ficha de cata |
 | Color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos. |
 | Aroma de gran intensidad, elegante, fresco y complejo. Marcado tono afrutado que abarca la gama de frutas de hueso blancas, cítricos, se aprecian aromas a hinojo, monte bajo, fondo anisado, balsámico. |
 | En boca de nuevo fruta fresca, untuoso, goloso y elegante. |
 | En primer lugar se realizó una maceración en frío entre 8 y 12 horas. Después de un prensado neumático, tuvo lugar la fermentación alcohólica a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable; el vino permanece en sus lías hasta el momento del embotellado. |
 | Es un vino indicado para aperitivos y acompañando platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. Marida con tipo de ahumados, quesos suaves y jamón serrano. |
| |
| |
En la década de 1960, José Pariente inició la producción de vinos blancos artesanales con una materia prima de extraordinaria calidad: la uva verdejo procedente de sus viñedos de Rueda. Practicaba una viticultura minuciosa y creía en su tierra, en la calidad y en el placer de hacer vino. Su anhelo, elaborar grandes vinos blancos, es el objetivo de la bodega actual, que su hija Victoria Pariente creó en 1998.
La energía y la pasión de José Pariente (1924-1997) inspiran hoy nuestra actividad. Los cinco vinos de la bodega son un homenaje que renovamos cada año, en cada vendimia.
Equilibrio autóctono
Autóctona y predominante en Rueda, la uva Verdejo expresa y afirma el carácter de nuestro paisaje. Sus primeras referencias históricas son tan antiguas como la mención al cultivo de la vid en la zona.
Las características físicas de la variedad, racimos pequeños con grano menudo y piel gruesa y dorada, son su defensa natural frente a la rudeza del clima. A la vez, son la clave de su extraordinario equilibrio aromático de tonos frutales y herbáceos.
Un compromiso apasionante
Innovación y respeto, tecnología y pasión por los grandes vinos blancos. En la bodega, como en el viñedo, Victoria Pariente mantiene el compromiso de su padre, José Pariente, con la búsqueda de la excelencia.
Hoy la bodega suma ya la tercera generación, los hijos de Victoria y de Ignacio Prieto, Martina e Ignacio Prieto Pariente.
Impulso innovador
Desde 2008 la bodega dispone de un edificio de nueva planta, sólido y funcional, situado entre Rueda y La Seca, desde el que se divisa una panorámica espectacular, con las viñas propias en primer término.
Las instalaciones cuentan con la tecnología de última generación necesaria para cuidar la producción hasta el extremo y enfatizar los aspectos diferenciales. Intercambiadores de pasta, maceradores y la cámara de estabilización, entre otros recursos, permiten enfriar y mantener la temperatura de uva, mosto y vino durante la elaboración, un aspecto de suma importancia en vinos blancos. La fermentación puede llevarse a cabo en depósitos de acero inoxidable, en barricas de roble francés o en depósitos ovoides de hormigón, una técnica innovadora.
Destacable
JOSÉ PARIENTE MEJOR VINO BLANCO JOVEN
José Pariente Verdejo ha sido elegido como Mejor Blanco Joven, votado por los lectores de la Guía de Vinos Gourmets 2017.